sábado, 5 de agosto de 2017

Albóndigas de la Abuela Manuela

Ésta receta la aprendí de mi madre, que la había aprendido a su vez de la suya.La primera vez que vi como las guisaba pensé que debió de ser un invento de mis antepasados.Nunca había visto cocinarlas así.
Sin embargo, cuando mi marido y yo en una época de emprendedores abrimos un bar de tapas, las albóndigas eran literalmente engullidas por los clientes.
Es muy fácil y rápida.
.
Consejo sobre las albóndigas: Lo mejor claro está ,es tener una carnicería de confianza que te las haga.Y cuando digo de confianza es tener muy claro que el carnicero es profesional,legal y muyyy limpio.También tenemos la opción de comprarlas congeladas ¿por qué no?.Estas dos opciones no se pueden descartar si eres mujer u hombre super ocupado que no tienes tiempo para hacer la masa.
En muchos supermercados las venden refrigeradas de pollo, cerdo o mixtas y sólo tendrías que empanarlas.Pero para los que nos gusta lo casero puro y duro vamos a hacer nosotros el potingue.

Ingredientes:
Para las Albóndigas:
-Albóndigas al gusto.¿que quiero decir con ésto?Pues que depende de los comensales yo suelo poner en el plato unas seis o siete albóndigas.Así que haced las cuentas.También depende si las hacemos gordas, medianas o pequeñas.Por ejemplo para cuatro personas con 3/4 kg.de carne picada tendremos suficiente.Mejor elegir nosotros la carne en trozos y que nos la pique el carnicero.(ya puestos a hacerlo casero no vamos a comprar la carne ya picada).Nos servirá carne de cerdo, ternera o mixta que es mi preferida.
-Dos huevos
-Tres dientes de ajo
-Un trozo de miga de pan mojado en leche.
-Un pellizco de nuez moscada, sal y perejil picado.
-Pan rallado y aceite para freír.
Para la salsa:
-Un vaso de aceite
-Cuatro dientes de ajo
-Un par de cucharadas de pan rallado o harina
-Una hoja de laurel
-Un chorreón de vino
-Un poco de tomate frito (el solis de toda la vida, por ejemplo)
Preparación:
Albóndigas:
Vamos a suponer que las hacemos mixtas, compraremos 1/2 kg.en un trozo de carne de ternera y 1/2 kg.de cerdo y pediremos al carnicero que nos la pique,como he dicho antes.
En un bol batimos los huevos con un poco de sal y añadimos los ajos y el perejil muy picados.
Agregamos la carne y trabajamos la masa añadiendo la miga de pan mojada y mezclando con el pan rallado hasta que veamos que podemos elaborar las albóndigas.
-Freímos en abundante aceite y ponemos a escurrir en papel absorvente.
Salsa:
En la cazuela donde vayamos a hacer el guiso, ponemos el medio vaso de aceite y los ajos loncheados.Cuando vayan tomando color, agregamos las cucharadas de harina o pan rallado y cocinamos un poco.
Ahora vamos a añadir agua calculando que vaya a cubrir las albóndigas y dejamos que rompa a hervir.
En éste momento ya podemos poner las albóndigas, el chorreón de vino y la hora de laurel.
Vamos a dejar cocer unos 15 minutos, si veis que se están quedando sin salsa, podéis agregar un poco mas de agua.
Y por último un buen chorro de tomate frito que le dará el toque final.


Ya se están cocinando mis albóndigas.
No añado sal  ya que entre la que lleva las albóndigas y la del tomate frito tendremos suficiente.
En éste punto en el que la salsita está espesa y pinchamos una albóndiga y la notamos tierna, ya la podemos apartar.


¡¡Buen Provecho!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario