lunes, 10 de julio de 2017

Adelgazar después de los 50

Recordaremos cuándo teníamos unos cuantos años menos lo fácil que nos suponía perder unos kilitos que sobraban.Simplemente dejabas de comerte unas bolsas de patatas fritas y cheetos y ya veías como tu báscula cambiaba en unos días.
Pero llegan los años 50 para nosotras, y ya no es tan fácil.Aparte de que nuestro cuerpo ya en período menopáusico va a sufrir una serie de cambios importantes e inevitables, deberemos de evitar dos cosas muy importantes:
la acumulación de grasas que será mucho mayor y más rápida y la atrofia muscular.
Entonces comienza la lucha contra nuestro lento metabolismo.Pruebas cientos de dietas milagrosas que no te hacen más que perjudicar, y además sueles atiborrarte de drenantes, quemagrasas, aborve carbohidratos, depurativos y un sinfín de productos que existen en el mercado y que te prometen quedar como una sílfide.Pués olvídate de éso que ya va a ser difícil.
Tu desesperación es total cuando después de dos semanas observas que después de tanto esfuerzo y pontinges has conseguido bajar 300 gramos escasos.
Os cuento mi experiencia personal a ver si os animo y nos ponemos en marcha.
Yo personalmente he conseguido bajar 20 kilos , éso sí con paciencia y constancia.¿como lo he conseguido?
He seguido las pautas de una fabulosa endocrina que simplemente bajó en mi dieta el consumo de azúcares y carnes rojas, aumentando el consumo de fibra, pescado,carnes blancas(cerdo,conejo,pollo) y verduras.
Los dos primeros meses he prescindido de todo tipo de azúcares incluidos los de la fruta, la cuál he ido añadiendo a mi dieta poco a poco y siempre entre comidas, núnca después de haber acabado de almorzar o cenar.
Muy, muy importante hacer cinco comidas al día.A media mañana y a media tarde un yogur desnatado (sin edulcorar,ni endulzar) al principio y posteriormente yogur o fruta.En ésto hago hincapié porque es la única manera de poner en marcha a lo largo de todo el día nuestro metabolismo para que queme nuestras grasas.
Olvídate de todo aquello que veas envasado:latas, precocinados,ensaladas preparadas,poseen grandes cantidades de azúcares.
Y por último, camina.No es necesario que te martirices en un gimnasio castigando tus articulaciones, que a nuestra edad no nos conviene.A no ser que te faciliten una tabla de ejercicios personalizada que no produzcan impacto en las mismas, como os digo, simplemente camina o mejor dicho, pasea.
Sí ,he dicho pasear.Pero claro, éso será al principio y durante unas dos semanas.Se trata de una manera de entrenar nuestro cuerpo sobre todo si somos algo sedentarias.
Posiblemente, al principio si comenzamos con una caminata de una hora a paso rápido, volveremos hechas un trapo, sobre todo si no estamos acostumbradas a ello, como fué mi caso, y al día siguiente posiblemente nos quedemos en el sofá.
Al cabo de dos semanas de paseo relajante y agradable, ya estás preparada para aumentar el ritmo y caminar 30 minutos ya será suficiente.Si eres capaz de ir progresando a una hora, mejor.
En mi caso, que padezco de fibromialgia y poliartrosis, me han dividido el ejercicio en dos veces al día, 30 minutos mañana y 30 minutos tarde.
Ésto hace no sólo de quemagrasas, sino que además tiene otros muchos beneficios para nosotras.
Aumentan nuestras endorfinas, lo que nos da cierta satisfacción interior, evita que al perder peso nos quedemos flácidas y serán nuestros gluteos, vientre y abdominales quienes más lo agradezcan.
Además si al caminar procuras relajar hombros y contraer abdomen será lo más.
Nada que decir de otros beneficios ya constatados como son la reducción del colesterol y diabetes,fortalecer nuestro corazón, prevenir la demencia y la osteoporosis y disminuir la tensión muscular (lo cuál es muy beneficioso sobre todo si tienéis padecimientos articulares)
Beber agua , sí, pero no te atiborres.
Puede que el mito de dos litros de agua diarios sea beneficioso para ciertos casos, pero en el nuestro, la retención de líquidos va a ser importante, por lo cuál, con litro y medio tenemos más que suficiente.
En otro post os recomendaré algunas ayuditas cosméticas que no están mal combinar con éstos hábitos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario