domingo, 13 de agosto de 2017

Arroz caldoso con Carrilleras

Si os digo la verdad no he elaborado muchas recetas con las carrilladas o también llamadas carrilleras.Pero he descubierto que le dan al arroz un sabor exquisito.
Las carrilladas suelen venir presentadas en una especie de filete grueso, y yo he aprovechado que son tiernas para trocearlas como si fuera carne de guiso.Ya de camino las limpie un poco de grasa aunque conviene dejarle alguna para que el arroz quede meloso.

Ingredientes:
1 kg.de carrilleras( las de cerdo ibérico son deliciosas,pero podemos encontrarlas de ternera o cerdo blanco)
Un pimiento verde
Una cebolla mediana
Dos dientes de ajo
Un tomate mediano
Especias variadas(un poco de cilantro,una cayena,pimienta negra y un poco de comino)
Un buen vaso de vino.
Una hoja de laurel.
Aceite de oliva,sal,colorante alimentario o unas hebras de azafrán.
Para el arroz : dos vasos de agua por cada vaso de arroz(recordemos que queremos un arroz caldoso por lo que duplicamos el agua)

Preparación:
En la olla donde vayamos a cocinar la carne ponemos un buen chorreón de aceite y doramos a fuego vivo los trozos.
Apartamos y en ese mismo aceite hacemos el sofrito con las verduras troceadas.Ya todo doradito,lo vamos a triturar y entonces ya podemos añadir la carne, las especias ,un poco de sal y el vaso de vino.
Damos unas vueltas para que todo se mezcle y el vino se evapore.
!!Ya empieza a oler!!
Ahora vamos a poner el agua según el arroz que vayamos a utilizar(acordaros dos vasos de agua por cada uno de arroz).
Si usamos olla exprés con veinte minutos ya estará la carne tierna.En olla convencional, habrá que ir probando pero sobre unos 45 minutos es suficiente.
Ya podemos volcarlo todo en la cazuela donde vayamos a preparar el arroz y una vez que hierva, lo añadimos junto con una cucharadita de colorante o unas hebras de azafrán y el laural.
Mantenemos veinte minutos a fuego medio, moviendolo de vez en cuando suavemente.Si vemos que falta agua le podemos añadir un poco más a lo largo del tiempo de guiso.Igualmente rectificaremos de sal.
Apartamos del fuego y dejamos reposar diez minutos.
Listo.
Mis truquis: Uso vino para cocinar Montilla Moriles, espectacular el sabor que da a los guisos.
Os recomiendo también el arroz redondo de la marca Sabroz ,verdaderamente no se pasa.
Podéis usar especies molidas de las que se usan para hacer la carne al toro.Las podéis encontrar en mercados y supermercados.


¡¡Buen Provecho!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario